lunes, 31 de marzo de 2014

Los sumisos

Viñeta de Kalvellido

Cabizbajos, silenciosos,
sólo brazos.
sólo tiempo que se paga barato.
Solo amén en sus labios.
Arrodillados, encorvados, descalzos.
Qué triste lamer la mano
de quienes llevan los látigos.
Qué triste besar el suelo que pisan,
qué triste pagar por ser esclavo,
con deudas,
con andrajos,
con sudor,
y con muertes a destajo.
Qué tristes los sumisos,
tan tristes y cabizbajos
que no ven volar las vidas
de los que se ponen en pie
para reclamar pan

y una vida digna.

domingo, 30 de marzo de 2014

Los neutrales

Viñeta de Kalvellido

Los neutrales no tienen espejos,
son discretos si otros son discretos,
no tienen memoria,
ni sienten ni padecen.
No tienen sangre.

Los neutrales aman poco, casi nada,
tienen en la voz, palabras sin hueso ni esperanza.
Los neutrales no tienen patria,
 caminan sobre muchos cadáveres,
no se asustan frete a la barbarie,
tienen en la mesa pan,
en los bolsillos, dos manos,
en la cabeza, polvo,
en los ojos les faltan las lágrimas.
Los neutrales no son idiotas,
nunca arriesgan, ganan siempre.
Es fácil odiarlos,
odiarlos sencillamente.
Su neutralidad es la condena  de los que toman partido

hasta desangrarse.

sábado, 29 de marzo de 2014

Los sepultureros

Viñeta de Kalvellido

En todas partes los sepultureros trabajan a destajo.
Vigilan la vida por si encuentran que la muerte,
cualquier muerte,
va detrás,
con su sable.
Los sepultureros parecen gente como nosotros,
a veces tienen hijos,
a veces llenan las alcobas con besos, orgasmos y caricias,
a veces miran los cerezos florecidos,
a veces cuentan sílabas
pero sólo improvisan
porque los sepultureros no conocen sueños ni utopías.
Se mezclan entre nosotros
para tomarnos las medidas,
para tejer nuestros sudarios,
para quitarnos los anillos.
Se mezclan entre nosotros.
 Siniestros y poderosos incitan  al suicidio,
diseñan hambrunas,
masacres,
 tortura,
agonías
y derraman, insaciables,
 hedor,  nausea,  gritos.
Los sepultureros pertenecen a otra estirpe
adelantan las muertes
con sus pulgares de élite.



jueves, 27 de marzo de 2014

El corazòn apretado

Viñeta de Laratagris

Si aprieto el corazón puedo pasar de largo,
 puedo no ver los cuerpos devastados,
ni escuchar la liturgia amarga de los más desesperados.
Si aprieto el corazón
y existo comiendo a dos carrillos,
y existo sin lutos, sin heridos,
sin lamer las lágrimas de los rostros
que maldicen su futuro
por ser hambreados como esclavos,
entonces ¿de qué sirve ser poeta?
Si hago esto con mi corazón
y lo aprieto
cuando camino entre la gente
que  peregrina por los días
sitiada por la pobreza,
entonces, ¿de qué sirve ser poeta?
¿de qué sirve ser poeta
si aprieto el corazón a cada rato,
porque a cada rato se cruza en mi camino  un hombre, 
una mujer, un niño,
que muere porque no vive,
que muere porque vivir acorralado
es vivir muriéndose despacio?
¿Decidme, de que sirve ser poeta
si seco el corazón de tanto apretarlo?

martes, 25 de marzo de 2014

Vendràs

Viñeta de Kalvellido

Yo sé que vendrás.
Sé que tomarás las calles,
repartirás el agua y la levadura,
repartirás la voz y la palabra,
el salario y las mortajas.
Sé que lo harás,
que vendrás más temprano que tarde.
Sí, sé que vendrás,
sé que lo harás, con tu letra grande
a escribir la historia pequeña
de los pueblos que pasan hambre.
Vendrás, seguro,
torturada por los que dictan la barbarie.
Vendrás, justicia,
qué duda cabe.
Sólo nos queda
limpiar  la mala reputación
que lleva en la memoria tu nombre.

domingo, 23 de marzo de 2014

Los apàtridas

Viñeta de Kalvellido

La ausencia de amor desde la infancia produce seres errantes,
van de aquí pa allá,
sin un mapa ni una brújula,
buscan un lugar en el que arrancarse tanto desamor clavado en sus costillas.
Los nacidos sin amor
viven  a la deriva,
les escuecen las caricias,
desconfían.
Siempre desconfían.
Los nacidos sin amor
pueden morir de viejos
o morirse velozmente
huyendo del espanto que es vivir
con el pecho hueco.
Pueden mezclarse entre la gente,
reír y cantar
pero hay una tristeza en su risa
y hay una tristeza en su canto.
Tambièn pueden escribir  versos
sobre la mala sombra de haber nacido
tan lejos del amor y de la vida.

Y hacerlo como si no hablaran de ellos mismos

lunes, 17 de marzo de 2014

Si te caes

Si caes
y ruedas por la vida
como una piedra,
como una estrella ciega,
como un corazón de arena,
yo te ayudaré a creer de nuevo en lo posible,
en lo que aún no es cierto,
en lo que vendrà mañana.
Porque si tú caes y caes tú y tú y vosotros,
quedan sólo en pie sombras y nostalgias,
quedan sólo palabras sin cuerpo,
quedan sólo vigilias,
orfandades, estremecimiento.
Si tú caes y caes tú y tú y vosotros,
si te rindes ahora,
si te cruzas de brazos
si callas
ahora que la dignidad camina
paso a paso, entre la gente,
yo te ayudaré a levantarte
con esta alegría que nace

al ver a los pueblos alzarse.