sábado, 29 de marzo de 2014

Los sepultureros

Viñeta de Kalvellido

En todas partes los sepultureros trabajan a destajo.
Vigilan la vida por si encuentran que la muerte,
cualquier muerte,
va detrás,
con su sable.
Los sepultureros parecen gente como nosotros,
a veces tienen hijos,
a veces llenan las alcobas con besos, orgasmos y caricias,
a veces miran los cerezos florecidos,
a veces cuentan sílabas
pero sólo improvisan
porque los sepultureros no conocen sueños ni utopías.
Se mezclan entre nosotros
para tomarnos las medidas,
para tejer nuestros sudarios,
para quitarnos los anillos.
Se mezclan entre nosotros.
 Siniestros y poderosos incitan  al suicidio,
diseñan hambrunas,
masacres,
 tortura,
agonías
y derraman, insaciables,
 hedor,  nausea,  gritos.
Los sepultureros pertenecen a otra estirpe
adelantan las muertes
con sus pulgares de élite.



jueves, 27 de marzo de 2014

El corazòn apretado

Viñeta de Laratagris

Si aprieto el corazón puedo pasar de largo,
 puedo no ver los cuerpos devastados,
ni escuchar la liturgia amarga de los más desesperados.
Si aprieto el corazón
y existo comiendo a dos carrillos,
y existo sin lutos, sin heridos,
sin lamer las lágrimas de los rostros
que maldicen su futuro
por ser hambreados como esclavos,
entonces ¿de qué sirve ser poeta?
Si hago esto con mi corazón
y lo aprieto
cuando camino entre la gente
que  peregrina por los días
sitiada por la pobreza,
entonces, ¿de qué sirve ser poeta?
¿de qué sirve ser poeta
si aprieto el corazón a cada rato,
porque a cada rato se cruza en mi camino  un hombre, 
una mujer, un niño,
que muere porque no vive,
que muere porque vivir acorralado
es vivir muriéndose despacio?
¿Decidme, de que sirve ser poeta
si seco el corazón de tanto apretarlo?

martes, 25 de marzo de 2014

Vendràs

Viñeta de Kalvellido

Yo sé que vendrás.
Sé que tomarás las calles,
repartirás el agua y la levadura,
repartirás la voz y la palabra,
el salario y las mortajas.
Sé que lo harás,
que vendrás más temprano que tarde.
Sí, sé que vendrás,
sé que lo harás, con tu letra grande
a escribir la historia pequeña
de los pueblos que pasan hambre.
Vendrás, seguro,
torturada por los que dictan la barbarie.
Vendrás, justicia,
qué duda cabe.
Sólo nos queda
limpiar  la mala reputación
que lleva en la memoria tu nombre.

domingo, 23 de marzo de 2014

Los apàtridas

Viñeta de Kalvellido

La ausencia de amor desde la infancia produce seres errantes,
van de aquí pa allá,
sin un mapa ni una brújula,
buscan un lugar en el que arrancarse tanto desamor clavado en sus costillas.
Los nacidos sin amor
viven  a la deriva,
les escuecen las caricias,
desconfían.
Siempre desconfían.
Los nacidos sin amor
pueden morir de viejos
o morirse velozmente
huyendo del espanto que es vivir
con el pecho hueco.
Pueden mezclarse entre la gente,
reír y cantar
pero hay una tristeza en su risa
y hay una tristeza en su canto.
Tambièn pueden escribir  versos
sobre la mala sombra de haber nacido
tan lejos del amor y de la vida.

Y hacerlo como si no hablaran de ellos mismos

lunes, 17 de marzo de 2014

Si te caes

Si caes
y ruedas por la vida
como una piedra,
como una estrella ciega,
como un corazón de arena,
yo te ayudaré a creer de nuevo en lo posible,
en lo que aún no es cierto,
en lo que vendrà mañana.
Porque si tú caes y caes tú y tú y vosotros,
quedan sólo en pie sombras y nostalgias,
quedan sólo palabras sin cuerpo,
quedan sólo vigilias,
orfandades, estremecimiento.
Si tú caes y caes tú y tú y vosotros,
si te rindes ahora,
si te cruzas de brazos
si callas
ahora que la dignidad camina
paso a paso, entre la gente,
yo te ayudaré a levantarte
con esta alegría que nace

al ver a los pueblos alzarse.

jueves, 13 de marzo de 2014

Los espejos

Viñeta de Laratagris

El dolor nos convierte en caminantes cautelosos,
en frágiles espejos
rompiéndose a cada rato.
 Sólo una mirada
o sólo una palabra
o sólo un recuerdo
 nos lleva de nuevo al precipicio.
El dolor es eso,
un rifle que dispara por la espalda.
Los que se duelen en la vida,
los que no pasan por ella de puntillas,
los que alguna vez sintieron
el maleficio de sufrir,
la dentera de unos huesos castigados,
los mordiscos inclementes de la soledad o la enfermedad o la injusticia,
saben que cuando pasen las horas, las infancias, los lutos,
 reconocerán como propios  la sal y los frutos

del espanto en otros cuerpos rotos.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Europa y el rapto

Viñeta de Kalvellido

A mí esto de vivir en el culo de Europa no me dice nada o me dice todo. Vivo esta contradicción.
¿qué me une a los europeos?, ¿la moneda impuesta que nos ha empobrecido hasta convertirnos en  siervos?, ¿las políticas dictadas por los de siempre que nos despojan hasta dejarnos en pelotas?, ¿sus democracias cínicas, que además son clasistas y son xenófobas y son la excusa para ponerse astutamente del lado del imperio y prestar los dedos que aprietan los gatillos allá donde husmean riqueza?
¿qué es Europa en realidad?
Un cuento.
El de Hamelìn tocando la flauta mágica, todas las banderas detrás, guiadas por la música de la oligarquía, que desea que seamos pocos, mudos y mansos.
¿Y las soberanías? El cuento de nunca acabar.
Países de primera y de tercera, ciudadanos de primera y de tercera, violencias legitimadas y defensas condenadas, este es el  espectáculo de las urnas, la farsa de las urnas, la gran patraña.
Yo no pienso votar estas elecciones que se acercan. No lo haré aunque me joda, aunque sea una contradicción inmensa.

Estoy cansada de ver mis manos manchadas de sangre y de mierda.