martes, 11 de marzo de 2014

Poema tonto

Viñeta de Kalvellido

Mi niñez se derramó en el silencio,
fui trepando por la infancia
hasta que comprendí que en mi casa el lenguaje se usaba como piedras,
que la palabra era golpe,
que las voces ajenas
derrochaban ira e indiferencia.
Mi niñez  fue la niñez de una poeta cualquiera,
sin iglesias pero con escuela.
Sin pobrezas.
Faltó en mi niñez más de una caricia,
más de una canción,
más de un mapa que me guiara por los laberintos de la libertad y de las ideas.
Los niños  deberían sentir que
que alguien les espera,
si eso no sucede,
si ese sentimiento de orfandad se gesta  en la placenta,
es probable que cuando crezcan

sean como yo, poetas de mil ausencias.

lunes, 10 de marzo de 2014

No entiendo nada



Yo no entiendo nada.
Faltan pocos días para el 22 –M.
Muchas personas caminan hacia Madrid y otras muchas se preparan para el principio de ese fin que anhelamos muchos.
Se acerca a la capital una fuerza que desde el poder deben estar ya evaluando, creando estrategias, entrenando a la jauría para infiltrarse o impedirla con cualquier excusa, preparando nombres para posibles detenciones, dando orden a los medios pa que no digan ni mu sobre esto y ahora, en mi opinión, empieza la hora de derramar un poco de mierda. Por si acaso, pa calentar motores, para crear dudas, para arrancar como quien no quiere la cosa, legitimidad y decencia.
Digo esto después de leer la dimisión en bloque del comité territorial  del SAT de Cádiz.
Y claro, la riada de podredumbre  lo deja todo apestado.
Yo lo llamo jugar sucio.
Ustedes pensarán y esta que se mete, qué hace una poeta opinando sobre cosas de la tierra.
Pero verán, la realidad que vivimos se empeña en quedarse, es decir, el hambre, es la invitada principal en millones de casas.
Sólo con esto, debería bastar para aunar fuerzas.
Es el empeño principal del 22-m.
Esa fecha podría ser el pistoletazo de salida.
Pero hoy quisieron jodernos la esperanza.
 Como si fuera una CIA ibérica, empieza el baile  poniendo en tela de juicio al SAT y en consecuencia  la coherencia no sólo de este sindicato,  también de todos los que hoy y mañana, gastan sus vidas por un lugar mejor donde ponerse a vivirlas.
En fin, qué triste y también qué predecible ¡


domingo, 9 de marzo de 2014

La ausencia

Viñeta de Kalvellido

Eres la peor de las ausencias.
Tu silencio empuja  mi corazón al fondo,
al oscuro callejón donde aprieta los puños hasta que amanezca.
Muchos dicen que te vieron, justicia, escapar a hurtadillas,
otros dicen que naciste muerta,
otros creen en ti, ciegamente
y otros te buscan, siglo a siglo,
soplando  la ceniza que dejaste en la historia.
Para mí eres la peor de las ausencias.
Se que estás en alguna parte
pero no te encuentro ni en el hambre ni en los sables.
Sé que estás,
sé que vives pero lo haces lejana del llanto, de los gritos,
de la sangre que se derrama de balde.
Sé qué estás,
que en alguna parte estás pariendo,
que entre tus muslos asoma, vibrante,
un mundo sin usura
y que pronto, con él entre tus brazos
volverás,

para quedarte.

viernes, 7 de marzo de 2014

La mitad

Viñeta de Kalvellido

He tenido algunos oficios; limpiando casas, cuidando viejos, de camarera.
En todos siempre he estado rodeada de mujeres, pocos hombres para sacudir alfombras, pocos para asear a los enfermos, pocos sirviendo copas en una cervecera.
Con  jornales de mierda y horarios extenuantes.
Eso o quedarnos en casa haciendo lo mismo pero sin salario.
Si, yo sé que hay grandes escritoras, que hay científicas y cantantes y empresarias y abogadas y ese largo etcétera de mujeres ilustres e ilustradas  pero yo en esas no me fijo, no pertenecen a mi clase, son también mis enemigas.
Esas, las mujeres que masturban al poder, que se visten de lila para cenar un entrecot entre ministras, que muestran enervadas la importancia de sus tesis, de sus doctorados, de sus ideas, las que compran con visa oro y se venden por bastante poco.
Nada tienen que ver con nosotras.
Jamás irán a una barricada, jamás reconocerán que han vendido los úteros al mejor postor, jamás irán a la cárcel por sus ideas controvertidas, por escocer a los que mandan, por hacer un corte de mangas al patriarcado en el que están tan cómodas.
En fin, que por los oficios que he tenido, he podido darme cuenta de que nosotras no somos nada sin conciencia de clase, y de que ellos, no son nada tampoco si no se dan cuenta de que en esa misma conciencia de clase hay una subdivisión para mantener a  las mujeres aún más esclavas.
Media humanidad, la mitad. Dos yugos  para una de las mitades.


jueves, 6 de marzo de 2014

La jaula

Viñeta de Kalvellido

Nos cercan.
De todas las formas inventadas.
Acorralados como ganado, muchos miran al centro y unos pocos  miran irritados pa fuera. Allá donde se intuye una libertad que no conocieron.
Porque lo cierto es que no somos libres, ni los cuerpos son libres ni libres son las ideas.
Las cadenas que llevamos a rastras son tan musicales que nos da gusto a veces moverlas.
La libertad es una quimera si tienes deudas.
Es una quimera si el conocimiento te lo dan masticado los usureros y sus asalariados.
Es una quimera si los úteros son domesticados.
Es una quimera si tus brazos tienen un precio para mantenerte arrodillado.
Es una quimera si desaparecieron las preguntas porque las respuestas te vinieron  dadas
Es una quimera creer que se puede volar dentro de una jaula,  las alas se rompen, o las rompen o las cercenan.

Es  terrible saber que sólo con dolor se parirán pueblos libres de veras.

lunes, 3 de marzo de 2014

Los relojes

Viñeta de Kalvellido

Cuando vengas a buscarme rompe antes los relojes,
ellos hacen que las horas se conviertan en ceniza,
que los besos se den con prisa,
que la ternura se levante veloz
y se vista.
Cuando vengas a buscarme
trae siglos de paciencia,
deja fuera  esa costumbre arcaica
de hacer con el amor
una conquista.
Quiero que vengas
no como quien viene a reposar en los brazos de una madre,
no como quien viene a mostrar la brújula que señala las utopías,
no como quien viene para recomponer el cuerpo que destrozan las fábricas de rutinas.
Si vienes a buscarme rompe antes los relojes.
Ten presente:
el tiempo es un verdugo
que mata con su tic tac
a los que   aman una eternidad

en un instante breve.

sábado, 1 de marzo de 2014

Sangre blanca

Viñeta de Kalvellido

Sangre blanca de los niños blancos,
sangre blanca de los niños negros.
Sangre blanca entre las piernas de mujeres
que besan a la fuerza.
Sangre blanca en las retinas viejas
de viejos humillados con salarios de esclavos.
Sangre blanca en el tajo,
sangre blanca y enferma,
sangre blanca en la selva,
sangre blanca sobre cuerpos tiroteados,
sobre vientres hinchados,
sobre espaldas ulceradas.
Sangre blanca caminando la angostura de la vida.
Tanta sangre blanca caminando cabizbaja
entre la oscuridad de los días.
Tanta sangre,
¡tanta ¡
Tanta sangre blanca de rodillas.
Tanta arteria rota.
Y cuánta sangre roja,
¡cuánta¡
Ahogando las derrotas

gota a gota.