viernes, 27 de septiembre de 2013

La justicia acorralada


Viñeta de Kalvellido

Quejarse, desobedecer, ocupar bancos, supermercados, juntarse màs de tres o de cuatro, molestar a las jaurías policiales, molestar a los alguaciles de seguridad, escribir, difundir, convencer a otros, resistir, resistir, resistir.
Dentro de poco cualquiera de nosotros será un delincuente peligrosísimo por hacer esto.
Es decir, la libertad acorralada.
La justicia rodeada de alambradas para proteger a los amos de los parias.
Defender a los ladrones de la gente honrada.
Defender a los violentos de los que no se callan.
Defender a los criminales de los èmputecidos, de los hambreados, de los desahuciados.
Atarnos en corto para que no se mueva nadie, que nadie respire sin pagar al contado antes.
La rebeldía serà un delito grave.
Y los rebeldes, pasados a cuchillo con sus leyes.

martes, 24 de septiembre de 2013

Las alambradas

Viñeta de Kalvellido

Hoy pienso en los millones de personas que viven a los pies de las fronteras. Sin equipaje, con sólo la llave de sus casas y la memoria reventada en pedazos.
Mirando siempre hacia el otro lado, deshojando su vida lentamente, soñando con que cesen las bombas para  andar de nuevo sobre los escombros y buscar entre ellos indicios de lo que fueron.
Personas que nacen y mueren cerca de las alambradas, sin acostumbrarse a la limosna, sufriendo la rabia de ser vomitados por su propia tierra.
Errantes, con mil lenguas.
Náufragos.
Parias obligados a ser parias de tercera.
Y el mundo se reparte, se divide, a espaldas de la vida.
Y el mundo tan hermoso y tan bestial no aprende.
Generación tras generación nos pasamos las llaves o los recuerdos clandestinos porque siempre conocemos a alguien que nos habló o nos habla de este desgarro mortal que es huir con las manos vacías a golpe de fusil o de metralla.

Y yo no sé qué más pueden hacernos para decir basta, yo no sé cómo vamos a avanzar si  sobre la piel del mundo, silenciosos, cada vez son más los que oxidan las alambradas con sus lágrimas.

lunes, 23 de septiembre de 2013

El invierno


Viñeta de Kalvellido

El frío llegará pronto y no hay dinero en las casas.
No hay dinero para pan ni para mantas,
no hay dinero para libros,
no hay dinero para medicinas,
ni para defenderse hay dinero.

Andrajos para el invierno.
Andrajos y escalofríos.
Cuerpos pegados, alientos tibios,
cuerpos pegados de viejos y de niños.

Los pájaros emigran,
se quedan las piedras llorando esta noche quieta,
se quedan las piedras, como huesos podridos,
para ver pasar los días callados,
callados,
callados,

Para ver pasar la muerte y sus glaciales destinos.

Se quedan las piedras, los pájaros emigran.

domingo, 22 de septiembre de 2013

La victoria

Viñeta de Kalvellido

Como será la victoria
cuando comprendamos que nadie merece una vida de esclavos.
Nadie.
Ni los hombres ni los pájaros.
Cuando vivir sea un abrazo,
cuando cantar no sea para callar el espanto,
cuando soñar o reír o mirar de frente sea algo más que una estridencia,
que este desafío irredento de un puñado de locos.

Como será esa victoria llena de pan y de peces,
llena de ternura y de cálices,
llena de letras y de niños riendo a borbotones, libres y felices.

Cómo será ese día
como será ese amanecer
de techos sin hambre,
de dignidades pulcras,
de calles con memoria,
de verdades derramadas como lluvia.

Cómo será ese día.
Como será vivir la vida
sin cadenas ni cegueras.

 Como será vivir una vida de veras.

 

jueves, 12 de septiembre de 2013

A cara descubierta


Viñeta de Kalvellido
Ayer un puñado de fascistas atacaron a cara descubierta. Sin miedo a represalias.
Parece que unánimemente se condena.
Y yo me pregunto, ¿por qué no tenían ningún temor a ser identificados?, ¿por qué se presentan mansamente en la comisaria para entonar el mea culpa?, ¿qué mano negra los protege?
Tal y como están las cosas, es buen momento para los fascistas.
Me temo que esto será sólo el principio.
El hecho de que sean imprudentes a la hora de  exhibir su violencia antigua indica que no son un montoncito de fanáticos, son la carne de cañón de  quienes sueñan con tiempos pretéritos, con los años del paredón y el silencio por dios, la patria y sus cojones.
Van a por todos, ha llegado la hora de barrer las calles de los que les molestan con sus ideas.
No son unos cuantos locos. Son los hijos de quienes, no hace tanto, pasaron a cuchillo a millones.

 

martes, 27 de agosto de 2013

Rèquiem


Viñeta de Kalvellido
Van a morir. Los matarán. Con excusas de salvapatrias. Caerán los cuerpos como caen las balas, como caen las bombas, como caen las lágrimas.
Van a morir, todo está listo.
Caerán abatidos, masacrados, reventados.
Caerán los niños, caerán.
Caerán los viejos, caerán.
Caerán uno tras otro, sin edad, sin pecado.
Van a morir o a malvivir en tierra ocupada.
Van a morir o a malmorir en su tierra quemada.
Los dioses de barras y estrellas
calientan el infierno con sus falacias.
Desean muertos para alimentar la hoguera.
Muertos que son menos muertos porque viven lejos.
Muertos que son menos muertos
porque tienen su credo.
Muertos que son menos muertos
porque les da la gana.

Van a morir.
Después pasarán página
para empezar una guerra nueva
con mentiras nuevas
con las mismas armas.

jueves, 15 de agosto de 2013

Nadie salvarà el amor

Viñeta de Kalvellido

Nadie salvará el amor,
no será posible rescatarlo
si no salvamos primero la mirada.

Porque amar es ver.
Ver que cae la piel o las infancias,
ver que a veces las palabras son estafas,
ver que hay quien se duele entre los muros desahuciados de sus casas,
ver que la risa  es una máscara que cubre quizá alguna lágrima.

Ver que estamos aquí para ser mirados,
para ser amados.

 Nadie salvará el amor
si estamos ciegos,
si caminamos con los párpados zurcidos,
si  la desesperación no abrasa nuestras retinas.

De nada servirá nuestro cariño, cuerpo a cuerpo
si  el espanto crece y crece invisible.

Transparente.